lunes, 27 de septiembre de 2010

¡SI,A LA HUELGA!

MIS RAZONES PARA PARTICIPAR EN LA HUELGA GENERAL DEL PROXIMO 29 DE SETIEMBRE.

He aquí mis razones más relevantes del porque participaré en la jornada de huelga general.


Para expresar mi rechazo a una reforma laboral que recorta gravemente los derechos de los trabajadores y refuerza el poder de dirección de los empresarios.

Al dar la preeminencia a la negociación de empresa, quiere acabar con la fuerza de los convenios supraempresarial en los que los trabajadores tienen más fuerza de hacer valer sus reivindicaciones .La reforma quiere acabar con la permanencia temporal de las disposiciones de los convenios colectivos y puede llevar a un grave debilitamiento de la parte laboral y pérdida de conquistas laborales.


Para detener la reforma laboral.

Algunos afirman que no segundaràn la huelga porque nada cambiara.
Es posible, pero más seguro que no cambie nada si no se participa y no hay un clamor contra esta política antisocial y regresiva contra las trabajadoras y trabajadores.

Por que no va crear empleo y hace más fácil despedir a los trabajadores.

Nos enfrentamos, pues, a una reforma que afirman tiene como buena intención reducir la precariedad .A mi me parece que el resultado será todo lo contrario haciendo a todos más precarios y puede desencadenar un movimiento incontrolado de sustitución masiva de trabajadores antiguos por nuevos.
Con esta reforma laboral se ha reducido el coste del despido para las empresas.
Además la nueva redacción de las causas objetivas de despido llevará a los jueces a declarar despido justificado el que antes declaraba improcedente.
El propio gobierno reconoce que no va a crear empleo pues en el proyecto de presupuesto presentado para el año 2011 recoge que la tasa de paro se mantendrá por encima del 19%.


Porque otra política es posible.

No es verdad que las medidas que el Gobierno ha adoptado o ha anunciado no son, como se repite, inevitables.

Los mismos que provocaron la crisis dictan ahora a los gobiernos lo que deben de hacer.
El gobierno debe de rectificar su socialiberalismo e iniciar una profunda reforma fiscal que nos acerque a los parámetros de los países europeos más desarrollados y cohesionados, de los que nos separan más de 12 puntos de imposición fiscal.
No puede hacer soportar la política de austeridad en las clases populares.
En lugar de reducir el gasto retirando ayudas sociales debería recuperar ingresos como el impuesto de patrimonio.
En lugar de pretender endurecer el acceso a una pensión debería asegurar una cuantía mínima digna para vivir.



Al hacer huelga quiero reivindicar un mundo diferente, reivindicar una sociedad más justa, reivindicar en definitiva unos valores de izquierda que siempre he defendido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario