Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de abril de 2023

"NOMÉS SÍ ÉS Sí"

El partit socialista amb el suport dels partits de dreta vol modificar la llei del “només sí és sí” que va suposar un canvi radical sobre la manera de considerar les agressions sexuals.

Fins a la seva aprovació, el Codi Penal distingia entre l'abús sexual (agressions sense consentiment, però en els quals no es considerava que hi hagués hagut violència ni intimidació) i l'agressió sexual, quan si s'hagués provat l'existència d'aquests dos supòsits.

El principal canvi de paradigma de la llei, a escala penal, ve determinat per l'article 178.1.

Diu així: "Serà castigat amb la pena de presó d'un a quatre anys, com a responsable d'agressió sexual, el que perpetri qualsevol acte que atempti contra la llibertat sexual d'una altra persona sense el seu consentiment. Només s'entendrà que hi ha consentiment quan s'hagi manifestat lliurement mitjançant actes que, en atenció a les circumstàncies del cas, expressin de manera clara la voluntat de la persona".


I què ocorre amb la proposta que els socialistes volen pactar amb el PP?

Afegeix els conceptes de violència i intimidació en forma de subtipus i això farà que els jutges tornin a posar el focus en aquests elements, com han fet i que hi hagi víctimes de primera i de segona, en funció de la violència i intimidació que puguin acreditar.

Per això el Ministeri d'Irene Montero és partidari de contemplar la violència i intimidació, però en forma d'agreujant. 

Per a les víctimes, és molt important.

Si l'existència de violència sexual ve determinada exclusivament pel consentiment, la víctima no haurà de ser sotmesa al calvari probatori i serà reconeguda com a tal sense necessitat de demostrar que va oposar resistència.(1)

Reintroduir els conceptes de violència i intimidació en el Codi Penal com a subtipus, condiciona el consentiment, perquè obliga els jutges a tornar a preguntar sobre si la dona es va resistir i quant, en lloc de si va consentir la relació sexual.

 

 

 

(1(1)  https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_de_La_Manada

 


jueves, 27 de enero de 2022

FEMINISMO NO ES LO OPUESTO A MACHISMO.

La derecha suele equiparar el machismo con el feminismo y con ello denuncia como discriminatorias para los hombres las políticas feministas desarrolladas por la ministra Irene Montero.

 

Un mensaje, que llega a la gente y no es infrecuente, incluso entre militantes de partidos de izquierda, escuchar de personas, que defiende la igualdad entre hombre y mujeres, afirmar que no son ni machistas ni feministas.

 

Y se equivocan. 

Basta consultar el diccionario de la lengua española (1) para darse cuenta de error que cometen.

Las definiciones de las palabras son las siguientes:

 

Feminismo:

1. m. Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.

2. m. Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo.

 

Machismo:

1. m. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.

2. m. Forma de sexismo caracterizada por la prevalencia del varón.

 

Queda muy claro, que feminismo no es lo opuesto a machismo y que es preciso no hacer nuestra esta falsa equiparación que desde sectores reaccionarios se difunde, con el objetivo de frenar los avances conseguidos hacia la igualdad real entre hombres y mujeres.

 

(1) https://dle.rae.es/machismo

 


viernes, 21 de agosto de 2020

LAS CLAVES DE LA RECONSTRUCCIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE ESPAÑA


La crisis del 2008 fue una crisis financiera y el gobierno español intervino para salvar a los bancos e hicieron pagarlo a la gente.

La crisis derivada de la pandemia afecta la economía real las empresas, los autónomos, los trabajadores y trabajadoras, la población en general.

El gobierno del PSOE con PODEMOS pretende que no sea la gente que la pague adoptando medidas como el incremento de salario minino, los ERTEs y la creación de una prestación de ingreso mínimo vital.  

Antes de señalar cuáles son a mi juicio las claves de la reconstrucción social y económica de nuestro país es necesario recordar que son cuatro los motores de la economía.

El consumo de las familias, la inversión de las empresas, el gasto público y las exportaciones netas.

Cada motor cumple una función y deben de complementarse

Con la lección aprendida de estos meses de crisis sanitaria es preciso tener presente que “RECUPERAR” no significa volver a la política social y económica que se aplico antes del estallido de la pandemia.

 

UNOS SERVICIOS PÚBLICOS BIEN FINANCIADOS.

Unas de lecciones que hemos aprendido es que el riesgo de pandemias existe y que responder a su desafío requiere un sistema sanitario, social y educativo con una financiación suficiente para ser fuerte y así atender con calidad a las personas que lo necesiten.

De estos servicios depende el bienestar de las clases populares que son la mayoría de la población.

Me preocupa, que en las filas socialistas haya personas que piden una alianza con las derechas partidarias de las políticas neoliberales que han aplicado el austerísimo dañando gravemente a los servicios públicos de salud, servicios sociales y escolar.

Tenemos unos servicios públicos infra financiados. 

Los datos correspondientes al 2018 “nos dicen es que nos gastamos casi 50.000 millones de euros menos de lo que deberíamos gastarnos para alcanzar el porcentaje medio de gasto público social de la UE-15 (80.500 millones menos para alcanzar el nivel de Suecia).”

https://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2020/06/22/elementos-esenciales-pero-olvidados-de-la-reconstruccion-social-y-economica/

Así pues debe ser una prioridad la mejora de la financiación de los servicios públicos.

Lo es, para evitar un nuevo confinamiento que obligue de nuevo a para la actividad económica y ayudar a la recuperación económica con un aumento del gasto público que compense de forma inmediata la caída del consumo y  a su vez impulse el gasto privado.

LOS SALARIOS, EL REPARTO DE LA RIQUEZA Y  EL CONSUMO DE LAS FAMILIAS.

Nuestro país, tiene unos salarios bajos según el informe “VII Monitor Adecco sobre Salarios” publicado en noviembre de 2019 el salario medio ordinario bruto en los 28 países de la Unión Europea es de 2.091 euros mensuales, por lo que la remuneración española, de 1.658 euros por mes, resulta un 20,7% más baja. Dicho documento destaca que la brecha entre ambas remuneraciones ha crecido en el último año 2,7 puntos porcentuales, mientras que el año anterior se amplió otros 2,6 puntos. En términos absolutos la diferencia ha pasado de 361 a 433 euros mensuales.

En el informe 2020 de la OIT de Perspectivas sociales y del empleo en el mundo hay un estudio de la pérdida de participación de las rentas del trabajo sobre la riqueza. En dicho trabajo se incluye los salarios de los empleados y las rentas que obtienen los autónomos.

El resultado es que la proporción de la renta del trabajo –en contraposición a la proporción de la renta nacional que va a parar a los poseedores del capital– disminuyó a nivel mundial del 54% en 2004 al 51% en 2017.

Joaquín Nieto, director de la Organización Internacional del Trabajo para España afirmo que para nuestro país la caída ha sido del 5% lo que equivale a una disminución en Euros para las rentas de los trabajadores de "64.500 millones de euros al año. Eso representa una pérdida también enorme desde el punto de vista de cada uno de los trabajadores de 3.200 euros al año por trabajador.

El informe de Global Wealth Databook del Credit Suisse nos dice que el 10 por ciento de la población más rica de España detentaba en 2019 el 55 por ciento de la riqueza, proporción superior al 52,9 de la media no ponderada de Bélgica, Francia, Italia y Portugal.  Lo mismo ocurre con la riqueza del 1 por ciento más rico, cuya participación en la riqueza es del 23,8 por ciento superior al 20,3 por ciento de la media de los países antes citados.

En estos últimos años, ha sido tan grande el aumento de las desigualdades de renta y de propiedad, en la mayoría de países del mundo capitalista, que incluso lo han denunciado las instituciones internacionales y medios de comunicación de ideología conservadora.

Lamentablemente, una buena parte de las empresas española para mejorar su competitividad lo han hecho a través de la devaluación del coste salarial y con ello no han tenido incentivos para invertir en innovación.

Una actuación cortoplacista que es “pan para hoy y hambre para mañana”.

Los salarios bajos son una de las principales causas de la baja productividad ya que reduce los incentivos del mundo empresarial para invertir en mejoras de dicha productividadLa agricultura española es un claro ejemplo de elloY un tanto igual ocurre con la industria, donde es frustrante ver que la automovilística continúa produciendo (hoy con la ayuda del Estado) coches contaminantes que quedaran pronto obsoletos.”

https://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2020/08/19/una-falsa-dicotomia-salvar-la-salud-de-la-poblacion-o-facilitar-la-recuperacion-economica/

El sistema fiscal es una herramienta para corregir la desigualdad que nos permite con el nivel de imposición y el grado de progresividad hacer que aumenten o disminuían las diferencias en la distribución de la renta.

El art.31.1 de la Constitución señala que “todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad“

El sistema tributario español no cumple los principios constitucionales.

Globalmente la presión fiscal ha ido bajando como consecuencia de que la Imposición directa ha ido perdiendo peso y progresividad y sin embargo la imposición indirecta, por naturaleza regresiva, ha crecido. Además seguimos teniendo un elevado nivel de fraude y evasión fiscal.

El sistema impositivo que tenemos actúa incrementando la brecha en la distribución de la renta.

Financiar mejor el gasto público y social, en los próximos presupuestos del estado, exige una aumento de los impuestos particularmente a los que más tienen y es posible ya que hay un amplio margen para hacerlo. Nuestro nivel de imposición se sitúa en torno a siete puntos del PIB por debajo de la media de la UE.

Como he señalado el consumo es uno de los motores de la economía.

Su aumento en buena parte depende de las compras de las clases populares.

Aumentando los ingresos de los trabajadores y trabajadoras incrementaremos el consumo que tiene un efecto multiplicador para la reactivación de la economía.

EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN ES CONDICIÓN DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

Como apunte final, la cual es en realidad una necedad decirla, quiero hacer hincapié en el hecho que la reactivación económica requiere una población sana y unas escuelas abiertas.

La gente enferma no puede trabajar y tampoco pueden acudir a su trabajo si se ven forzados a cuidar de sus hijos e hijas.

A pesar de ser obvio la derecha y el establishment lo niegan.

 


lunes, 17 de agosto de 2020

LA DERECHA PRETENDE CON MANIOBRAS JUDICIALES ROMPER EL GOBIERNO DE COALICIÓN.

 

El PP en el pasado ha recurrido con frecuencia a la judicialización de la política.

Desde la oposición lo ha hecho como forma de oponerse a la acción del gobierno presentando numerosos recursos ante el Tribunal Constitucional. Con ello paralizaban o retrasaban la entrada en vigor de leyes y provocaban la intervención del Tribunal en la vida política.

El PP y Vox, han incorporado en su táctica de  hacer política la guerra judicial (lawfare) que consiste en utilizar y manipular los medios jurídicos con fines políticos.

Lo hacen a sabiendas que cuentan entre los miembros de la judicatura con muchos afines a su ideología.

Ahora, lo llevan a cabo cuando la voluntad popular nos les ha dado los votos suficientes para formar gobierno y después de fracasar en su intento de impedir por todos los medios la formación del gobierno del PSOE con Podemos.

Un gobierno que tacharon de” ilegitimo o de inconstitucional” y con ello se justifican que el todo vale para atacarlo.

Tratan así de conseguir ventaja política con la intervención de los tribunales e incluso si pueden  acceder indebidamente al poder público.

De esta práctica de la guerra judicial tenemos unos ejemplos recientes en Brasil donde se desplazo del poder a Dilma Rousseff o se impidió ser candidato a Lula Da Silva.

 



Estas formaciones políticas hacen un uso abusivo del derecho con  la promoción de demandas con acusaciones sin materialidad que sirven para debilitar al oponente político e influir en la opinión pública con la complicidad de determinados medios de comunicaciones.

Estas maniobras judiciales tienen como objetivo acabar con el gobierno de coalición.

Las acusaciones contra Podemos de financiación ilegal de manejar una caja B tienen este fin.

Y si no lo consiguen, con "el acusa que algo queda"pretenden dañar a Podemos ante la opinión pública restándole credibilidad y sembrar la duda entre su seguidores.

Esta forma de hacer política pone en cuestión la calidad de nuestro estado de derecho y sistema democrático.

 

 

martes, 5 de noviembre de 2019

EL VOTO ÚTIL DEL 10 N




La derechización del PSOE o mejor dicho de Pedro Sánchez ha quedado patente en el debate electoral celebrado ayer noche.
Tipificar en el código Penal el delito de  convocar un referéndum ilegal y anunciar que designara como vicepresidenta económica Nadia Calviño son un muestra clara del giro a la derecha de Sánchez de buscar el pacto con el PP y Cs.
Anuncia mano dura con los nacionalistas y que la política económica será dirigida por una defensora de introducir un sistema como la mochila austriaca.
Cayetana Alvarez de Toledo hace pocos días abrio la puerta al pacto del PP y PSOE afirmando que "Es probable que los resultados electorales próximos obliguen a una nueva forma de entendimiento entre el Partido Popular del Partido Socialista".
Por otra parte Sánchez reitero su negativa a pactar un gobierno compartido con la otra fuerza de izquierdas necesaria para alcanzar mayoría y reclamo el voto útil a su partido para superar el bloqueo político y poder formar gobierno.
Para ello su primera propuesta fue que hay que cambiar las reglas de juego para que el partido más votado gobierne.

Como en las elecciones de abril el PSOE intenta beneficiarse de la teoría del voto útil.
El partido socialista no lo es, porque no lograra los votos necesarios para gobernar en solitario y Sánchez quiere compartir el gobierno con la derecha.
Y por más que Sánchez repita que quieres formar un gobierno progresista su planteamiento es el de llevar a cabo una política regresiva favorable a las elites y que no mejore el bienestar de la mayoría de la población.
Para un votante de izquierdas el voto útil es votar Podemos.

Pablo Iglesias dejo muy claro que hay que hacer recortes a los privilegios de los de arriba y desarrollar en plenitud el estado de bienestar mejorando y ampliando los servicios públicos.
Se apoyo en la Constitución Española para defender por ejemplo una fiscalidad que haga pagar al que más tiene y garantizar derechos como el de acceso a una vivienda digna regulando el precio del alquiler.
El garantizar la revalorización de las pensiones y una cuantía mínima de la misma, la educación gratis de 0 a 3 años, la prestación de la salud bucal y recuperar el dinero del rescate bancario son entre muchas otras propuestas del programa de Podemos.

El voto útil del 10 N es Podemos.

domingo, 3 de noviembre de 2019

EL MAL USO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA CAMPAÑA ELECTORAL




Ha empezado la campaña electoral y los diferentes partidos a través de sus candidatos nos hacen llegar sus propuestas y pidiendo nuestro voto.
La campaña electoral debería de permitir a través del debate del contraste de las propuestas que formulan las distintas formaciones políticas la adopción mediante el voto de los electores de una decisión democrática de calidad.
Ello depende de la información en su contenido y forma que comuniquen los diferentes candidatos.
Para que sea positivo y eficaz requiere un intercambio de opiniones entre los diferentes partidos que sea honesto.
Honesto sin manipulaciones emocionales, que contenga una información que sea veraz y transparente.
Lamentablemente algunos candidatos recurren a prejuicios a los miedos de los votantes, a la desinformación y no dudan en contribuir en la ignorancia de las personas para ganar apoyo popular.
Están haciendo un mal uso del derecho a la libertad de expresión devaluando este ejercicio de democracia que representa unos comicios electorales que son de suma importancia pues es el modo que tenemos de gestionar colectivamente nuestro futuro.

jueves, 12 de octubre de 2017

EL GOBIERNO ACTIVA EL ARTICULO 155 DE LA CONSTITUCIÓN Y SE HABLA DE REFORMAR LA CARTA MAGNA.


Ayer, en el Congreso de los diputados, Rajoy anuncio que el consejo de ministros había acordado requerir a Puigdemont que diga si ha declarado o no la independencia.
El gobierno lo hace a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña  haya declarado que “ni la Ley de Transitoriedad, suspendida por el Tribunal Constitucional, ni ninguna declaración formal o aformal, implícita o explícita de independencia despliegan efecto jurídico alguno".

Se trata por lo tanto de una declaración política y nada más.


No tiene efectos reales pero da igual para el gobierno central que se empeña en seguir la vía jurídica para resolver el problema político del encaje de Cataluña con España.

Activa el procedimiento que establece el artículo 155 de la Constitución que requiere para su aplicación que una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España.

En esta estrategia judicial el PP se ve acompañado por Ciudadanos y  también por un PSOE que aplaudió la intervención del Josep Borrell que sirvió para blanquear la manifestación protagonizada por los ultraderechistas que se celebró el pasado domingo en Barcelona.

Rajoy no tiene una propuesta para Catalunya pero si piensa seguir sacando rédito electoral de instrumentalizar el enfrentamiento de Cataluña con los otros pueblos que conforman España.

El PSOE propone una reforma de la Constitución que el PP parece haber aceptado para hacer retoques y con la línea roja de no tocar el artículo 2 de la Constitución que establece la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.




No estoy de acuerdo con la declaración de independencia que formulo el President de la Generalitat apoyada en los resultados de un referéndum sin garantías y que no interpelaba a toda la ciudadanía de Cataluña.

La solución real al conflicto catalán requiere la celebración de un referéndum pactado que permita a los catalanes y catalanas decidir sobre cómo quieren relacionarse con España.

Un referéndum que pregunte no solo sobre la independencia sino también sobre otra opción que refuerce el reconocimiento, la singularidad y la autonomía de Catalunya.

Para ello el artículo 2 de la Constitución debe de ser reescrito eliminando toda  referencia a la indisoluble unidad de España.


domingo, 24 de septiembre de 2017

¡MÁS DEMOCRACIA!


 Rajoy y Puigdemont los dos máximos  protagonistas del enfrentamiento por la convocatoria del referéndum del 1 de octubre en Catalunya se llenan la boca de la palabra democracia.
Una misma palabra que usan hasta la saciedad dándole un significado distinto para avalar su posición política.
Los dos se olvidan que la política debería servir para hacer posible la convivencia que hoy se ha roto.
Lideres que manipulan a la gente con sus discursos y que hacen que no hay matices que valgan ante este enfrentamiento. A la acción de uno bando se corresponde la reacción del otro.
Han simplificado el problema complejo del encaje de Catalunya en España. A cada uno/a de nosotros o nosotras solo nos cabe escoger en ser de los independentistas o de los españolistas.

 La estrategia del PP de judicializar la resolución del conflicto catalán no hace más que radicalizar las posiciones y hoy parece hacer inviable cualquier salida pactada.
Piensan que recurriendo a los procedimientos que marcan las leyes van a resolver el problema cuando el efecto es lo contrario pues se agranda el problema.
Es verdad que el gobierno de la Generalitat ha vulnerado la ley y por ello dicen que las normas deben de respetarse.
Enfatizan el incumplimiento de las leyes y no quieren hablar del problema político.
Expresan con ello que la legalidad no tiene que ver con la política cuando no es así pues en este conflicto hay una amplia movilización de la gente pidiendo que se le escuche.
Cuando lo que se pide es poder expresar una opinión  la respuesta no puede ser la aplicación de los mecanismos de la ley.

La estrategia de los independentistas de romper con la legalidad española pero también catalana les ha llevado a imponer a todos los vivimos en Catalunya  un único camino.
La independencia con un marco constitucional que ellos han elaborado.
Han negado el derecho a decidir a una parte importante de los catalanes.
En el debate del Parlament han pisoteado los derechos de los diputados contrarios al proceso independentista.

Cadena Ser. Representantes formación que acuden hoy en Zaragoza a la reunión prorreferendúm


Los que seguimos defendiendo un referéndum pactado con garantías y plenos efectos rechazamos las acciones de unos y otros y denunciamos la manipulación de la palabra democracia.
Pedimos que hagan POLITICA con mayúsculas negociando una salida a este conflicto.
La política sirve para modular la aplicación de las leyes y puede hacer posible la celebración de un referéndum.
Reivindicamos MÁS DEMOCRACIA.




sábado, 12 de octubre de 2013

La iglesia católica sigue con su cruzada contra los rojos.







Como si nada hubiera cambiado, la iglesia sigue con su legitimación de la dictadura franquista y se prepara para homenajear a los  “Caídos por Dios y por España” .
El próximo Domingo en Tarragona esta prevista la beatificación de 522 "mártires de la fe" .

La plataforma por la Comisión de la Verdad, que agrupa a más de 100 asociaciones, ha solicitado en una carta al Papa Francisco que pida perdón por el apoyo que la Iglesia dio al golpe militar y a la dictadura , que les ayude para saber lo que ocurrió con miles de desaparecidos durante la guerra civil y el franquismo y que suprima el acto de la beatificación.

La plataforma por la Comisión de la verdad dice en su carta:

"Recibimos noticias de su personal actitud humanitaria ante la vida, los hechos sociales y políticos y es por eso por lo que, con el respeto debido, nos dirigimos a usted para exigir que la Iglesia Católica: 
1º) Pida perdón a los españoles por haber apoyado y legitimado la rebelión militar y la dictadura de Franco que tantas víctimas causó. 
2º) Apoye a las víctimas del franquismo para buscar la verdad, la justicia y su reparación.
3º) Suprima la beatificación prevista para el día 13-10-2013. 

Porque, bajo la capa de acto religioso la jerarquía está haciendo un acto político de afirmación franquista ya que ensalza a unas víctimas y olvida, como siempre, a las víctimas de la dictadura".



miércoles, 25 de septiembre de 2013

Una sociedad profundamente oligárquica.



Nuestra sociedad es cada vez  mas oligárquica.
Un grupo reducido de personas  perteneciente a la clase social burguesa son los amos y señores del España.
Se afirma que esta clase social la conforman el 1% de la población del país. En Catalunya se ha cuantificado en unas 400 familias.



Las estadísticas sobre la distribución de la riqueza lo confirman.
Los ricos acaparan cada vez mas la riqueza producida por los trabajadores y trabajadoras a los que explotan hasta hacer lo en condiciones laborales equiparables a la esclavitud.
El sistema fiscal favorece a los ricos. La reducción o eliminación de impuestos como el patrimonio o de sucesión tiene como finalidad asegurar la transmisión familiar por herencia de los privilegios de la clase burguesa.

El desmantelamiento de los servicios públicos básicos de sanidad,  de atención social y de educación junto a  su privatización hace casi imposible progresar en la escala social al nacido en una familia de trabajadores.
La normativa para la obtención de becas para estudiar son un ejemplo de que para muchos estudiantes  se hace muy duro el objetivo de tener un titulo universitario para acceder a un buen empleo.
Para los hijos de obreros que puedan con sacrificios pagar-se estudios universitarios no se asegura llegar a disfrutar del mejor empleo, a pesar de que puedan acreditar un excelente expediente académico. 
Así lo acreditan las conclusiones de un recién estudio realizado en la universidad de Harvard.
Los estudiantes titulados de Harvard pertenecientes a una familia de clase social alta son los que acceden a los mejores empleos a los de más relevancia en las empresas.
El estudio lo  pone de manifiesto; las recomendaciones, las influencias , el estatus social que acredita un candidato a un empleo son la clave de su elección.


¿O alguien piensa que se aplica la meritocracia en las empresas privadas a la hora de contratar un nuevo trabajador?
El empleo público, tan odiado por los neoliberales porque en el fondo tiene en cuenta la valía personal al margen de pertenecer a una determinada clase social, es el único que ofrece unas buenas garantías de premiar el currículum del aspirante con mas méritos  acreditados.
Con la privatización de los servicios públicos desaparece una vía de empleo que podía  facilitar un cierto ascenso social  a jóvenes de familia de clase popular.

La oligarquización social  de nuestro país incrementa  la desigualdad, la falta de igualdad de oportunidades y también acentúa la  baja calidad democrática  de una sociedad que concentra  cada vez mas el poder en un grupo reducido de gente.

viernes, 8 de febrero de 2013

RAJOY NECESITA EL ASESORAMIENTO DE "EL MENTALISTA".



Rajoy ha declarado, respecto a las anotaciones que aparecen en la contabilidad manual del ex tesorero del PP Luis Bárcenas, "todo es falso salvo algunas cosas".





Si aceptamos como correcta la afirmación de Rajoy ,en relación a su autor podemos afirmar:
Es capaz de imitar la letra de Bàrcenas.
Mezcla datos ciertos con falsos.


Las hipótesis para la resolución del caso:
Alguien del PP que pide la regeneración del partido.
El propio Bárcenas para desviar la atención del dinero blanqueado.

Lo que parece muy claro es que su autor es una persona de mente retorcida.
¿No será que su autor es Bárcenas y todos los datos son ciertos?

El caso es  difícil.

EL PP, para llevar a cabo su investigación interna ,debe reclamar el asesoramiento de "El Mentalista".

domingo, 3 de febrero de 2013

La coartada de la presumpció d'innocència per no assumir responsabilitats.



La política, la banca, l'empresa i l'esport son àmbits de la nostra societat afectats per escàndols de comportaments corruptes.

Liders del PP, CiU i PSC en situació d'imputats , amb el beneplàcit i recolzament de les seves organitzacions, es mantenen en el seu càrrec.

Els imputats,desprès d'afirmar amb vehemència que son innocents, utilitzen la coartada de la pressumpció d'innocència per no assumir responsabilitats de forma immediata.

La seva actitud contrasta con els exemples següents:

Fa just un any va dimitir el president d'Alemanya, Christian Wulff, per ésser acusat d'obtenir un crèdit amb condicions avantatjoses i deixar-se pagar unes vacances per empresaris.
Al anunciar la seva decisió de deixar el seu càrrec, va reconèixer que havia comés errors malgrat haver actuat conforme a la llei.

L'any 2006 la ministra sueca, Maria Borelius, va renunciar al seu càrrec per haver tingut un comportament fiscal irregular durant uns anys.
Se la va acusar de contractar irregularment una cangur, de no haver pagat la taxa de la televisió i no comunicar, en els terminis previstos, a hisenda de la venda d'accions.

En el nostre país tenim dos exemples de polítics socialistes que van actuar de forma responsable.

L'any 1994, Mariano Rubio gobernador del banc d'Espanya es va veure implicat en la trama financera del cas IBercop.
Carlos Solchaga ministre d'economia, per haver nombrat a Rubio, va dimitir del seu càrrec.

L'any 2003, 2 tècnics del ministeri d'hisenda  van ser imputats per frau fiscal.
Josep Borell va dimitir com a candidat socialista a la presidència del govern per la relació que mantenia amb aquests tecnis , ex-col.laboradors en la seva etapa en el ministeri d'hisenda.

El grau de corrupció en el nostre país es intolerable i la tensió acumulada en la societat es tal que no es pot esperar a que la justícia digui si l'actuació es contraria a la llei.

La ciutadania esta farta, no aguanta mes aquesta actitud de mantenir-se en el càrrec, sobretot quan la conducta provada i fins i tot reconeguda per aquests imputats es totalment inacceptable des del punt de vista de la ètica.



Vinyeta:Alfons Lopez Público

sábado, 25 de agosto de 2012


Com podem guanyar la batalla de les ideees per una societat igualitaria i solidaria?

Recordant a Gramsci els progressistes hem de guanyar la batalla de les idees per  a substreure a les classes populars de la ideologia neoliberal qu'imposa una agenda d'enderroc de l'estat del benestar.
El PP i CiU afirmen cínicament que no qüestionent l'estat del benestar i fins tot que les retallades qu'apliquen son necessàries per a garantir la seva continuïtat.
Dirigents d'aquests partits de dreta ens diuen:
Que hem viscut per sobre de les nostres possibilitats i que no es podem permetre el luxe de la llei de la dependència i que la salut es una qüestió privada .
Exposen la necessitat de l'austeritat entesa com a estalvi i no com gastar millor, exigeixen rigurositat en les despeses però no en els ingressos. 
La dreta ha imposat la seva agenda d'acció política que pretén aprofitar les consequencies de la crisis capitalista per fer reformes de l'estat de la societat cap al seu model i fer realitat els seus valors de desigualtats , d'individualisme ,de privilegis de classe. 
L'ideologia conservadora esta guanyant la batalla de les ideees amb la finalitat d'incrementar el seu poder i ho fa aconseguint que les seves afirmacions s'incorporin en el discurs de persones d'ideologia progressites de dirigents del PSC i PSOE.
La dreta esta guanyant la batalla de les idees i fa possible que aquesta crisis del capitalisme, tal com la van definir al seu inici personalitats rellevants de la dreta com a Sarkosy, s'ha transformat en una regressió del model d'estat de benestar ,de les relacions laborals,en una derrota en tota regla de les classes populars del 99% de la població.
Per guanyar la batalla de les idees , els progressites hem de passar a l'acció i explicar les mentides de la dreta sobre la crisis les seves causes i les solucions que proposem i oferir la nostra alternativa a curt i llarg termini.

martes, 1 de mayo de 2012

El llenguatge Orwelaniano de la dreta. 

 Eliminar els significats de les paraules no desitjades per  fer que deixin d’existir en la nostra ment es la formidable manipulació del llenguatge que porta a terme la dreta del nostra país per imposar la seva política neoliberal de retallades de drets en tots els àmbits de la societat.
Intenten amagar el trencament del pacte social , la vulneració de la nostra Constitució.Així parlem de consolidació fiscal , de reformes quan en realitat es tracte de retallar i retallar despeses de l’estat del benestar.
Dir el contrari del que s’hauria de dir per explicar l’acció de govern pretén elimina paraules del vocabulari, manipular l’estructura mental de les persones per evitar així tota discrepància al discurs del govern.
Es un atac a l’intel.ligència, un atac directa a la llibertat de pensament.
Molt mitjans de comunicacions col·laboren activament amb aquesta manipulació produint una “fina pluja” d’adoctrinament ideològic propi d’una dictadura.
La dreta esta disposada a tot per aconseguir el seu propòsit de  sotmetre el 99% de la població al domini del 1%.
Front a aquesta ofensiva neoliberal cal reaccionar , deixar la por que ens volen fer sentir per condicionar tota acció reivindicativa i expressar ben fort els valors i principis que han de ser el marc de la nostra societat.

Avui 1 de maig es una oportunitat per denunciar les politiques regressives de la dreta que es serveixen de la manipulació del llenguatge i de la por per sotmetre la ciutadania als dictats del capitalisme salvatge.
Avui diem prou ben fort.
 Avui diem ben fort que volem un estat de dret i social.

sábado, 18 de febrero de 2012


Que hem de fer per esser escoltats per els governs de Catalunya , Espanya i Europa ?



El proppassat dissabte dia 28 de gener a Barcelona 125.000 persones s’han manifestat per expressar amb fermesa el seu rebuig al sistema capitalista que fa créixer el nombre de persones que no tenen dret a un lloc de treball digna per viure i per a dir prou a les retallades dels serveis públics.
Son 5.237.600 persones registrades sense treball per la Enquesta de Població Activa (EPA) a les hauríem d’afegir moltes mes que tenen una ocupació en condicions indignes.
Son 5.237.600 persones que la dreta neoliberal PP i CiU utilitza amb gens de vergonya per justificar una reforma laboral que retalli drets laborals.
"No podeu accedir al mercat laboral perquè les condicions de treball dels que tenen feina son massa rígides".
Aquest es el missatge pernicios utilitzat que, fomentant la divisió dels treballadors, preten convencer de les bondats de la reforma laboral.
Aquesta estratègia dels neoliberals de devaluar els treballadors i treballadores s’ acompanya de mesures per desmantellar l’estat del benestar.
Les retallades de govern de CiU al sector públic català son intolerables.
Avui tenim un pressupost de la sanitat en xifres similar al de fa 6 anys enrere.
L’activitat operatòria del 2011 respecte al 2010 ha baixat en 6%.
Son dades alarmants i que fan pales que la protecció de la salut del catalans i catalanes es troba amenaçada.
Demà de nou anirem a dir NO ben fort a les politiques dels  governs de Rajoy i Mas.
Hi ha alternativa !Una altre política es possible!
Això es el que demanem milers i milers de ciutadans i ciutadanes.
Que hem de fer per esser escoltats per els governs de Catalunya , Espanya i Europa ?

miércoles, 28 de diciembre de 2011

HUMOR 2011  










PÚBLICO 28 DE DICIEMBRE DE 2011